video oficial de nba en accion

barra de playoffs

viernes, 27 de junio de 2008

Derrick Rose como número 1 del Draft elegido por los Bulls


No hubo sorpresa y los Bulls de Chicago seleccionaron al base Derrick Rose con el número uno en el Draft de la NBA, que se celebró en el Madison Square Garden de Nueva York. Rose, de Chicago, que se formó en la Universidad de Memphis, y el alero Michael Beasley, de Kansas State, fueron los dos únicos jugadores con los que trabajó el equipo para decidir a quién iba a elegir como número uno.

La pasada semana, Rose dijo que si no era seleccionado con el número uno por los Bulls se sentiría muy frustrado. Rose dijo que "cuando ellos digan mi nombre puedo desfallecer y necesitar la ayuda de los paramédicos". No sucedió tal cosa cuando el comisionado de la NBA, David Stern, pronunció su nombre, aunque sí mostró una gran alegría y felicidad al igual que toda su familia presente en el sorteo.

El gerente general de los Bulls, John Paxson, dijo que la elección de Rose fue fácil porque se habían encontrado con un jugador que es todo un líder. Por su parte, el nuevo entrenador de los Bulls, Vinny Del Negro, que debuta en la NBA, dijo que han logrado al jugador perfecto para el estilo que va a imponer la próxima temporada.
Beasley número 2 y O.J. Mayo, el 3


1 Derrick Rose, base Chicago Bulls
2 Michael Beasley, alero Miami Heat
3 O.J.Mayo, escolta Minnesota Timberwolves
4 Russell Westbrook, escolta Seattle SuperSonics
5 Kevin Love, ala-pívot Memphis Grizzlies
6 Danilo Gallinari, alero New York Knicks
7 Eric Gordon, base Los Angeles Clippers
8 Joe Alexander, alero Milwaukee Bucks
9 D.J.Augustin, base Charlotte Bobcats
10 Brook López, pívot New Jersey Nets
11 Jerryd Bayless, base Indiana Pacers (traspasado a los Blazers)
12 Jason Thompson, alero Sacramento Kings
13 Brandon Rush, escolta Portland Trail Blazers (traspasado a los Pacers)
14 Anthony Randolph, alero Golden State Warriors
15 Robin López, pívot Phoenix Suns
16 Marreese Speights, pívot Filadelfia Sixers
17 Roy Hibbert, pívot Toronto Raptors (traspasado a los Pacers)
18 JaVale McGee, pívot Washington Wizards
19 J.J.Hickson, alero Cleveland Cavaliers
20 Alexis Ajinca, alero Charlotte Bobcats
21 Ryan Anderson, alero New Jersey Nets
22 Courtney Lee, base Orlando Magic
23 Kosta Koufos, pívot Utah Jazz
24 Serge Ibaka, alero Seattle SupeSonics
25 Nicolas Batun, alero Houston Rockets
26 George Hill, escolta San Antonio Spurs
27 Darrell Arthur, alero New Orleans Hornets (traspasado a los Blazers)
28 Donte Greene, alero Memphis Grizzlies
29 D.J.White, alero Detroit Pistons (traspasado a los SuperSonics)
30 J.R.Giddens, escolta Boston Celtics.

jueves, 26 de junio de 2008

Rumor: José Manuel Calderón en los Detroit Pistons


La prensa norteamericana hierve con los rumores pre-Draft. Uno de los más extraños de todos, y que publica el 'Toronto Globe and Mail', situaría a José Manuel Calderón en los Detroit Pistons y a Richard Hamilton vestido de 'raptor'. Sin dar más datos, el periódico lanza el rumor, que viene a sumarse a los muchos que rodean estos días a los Pistons.


Y es que, además de lo de Calderón (una operación que, por lógica, sería un 'sign and trade' de Toronto, es decir, renovar al extremeño para, acto seguido, traspasarlo), los Pistons son el centro de multitud de elucubraciones sobre posibles traspasos. El más llamativo, el que afirma que cambiarán a Chauncey Billups y Rasheed Wallace por Baron Davis y Al Harrington, de los Golden State Warriors.

martes, 24 de junio de 2008

Marc Gasol jugará en la NBA la próxima temporada

Marc Gasol, tras dos temporadas en el Akasvayu Girona, ha confirmado este lunes que la próxima temporada jugará en la liga de baloncesto de los Estados Unidos (NBA), en la que el equipo de Memphis Grizzlies tiene sus derechos.

Gasol ha reunido este mediodía a los medios de comunicación en un hotel de Girona, donde también se han dado cita numerosos aficionados, para despedirse de la afición catalana después de dos años a gran nivel en el conjunto gerundense. Este año fue designado mejor jugador de la Liga ACB.

El jugador no ha descartado que por un "cambio de cromos" pueda recalar en otro equipo que no sea los Grizzlies, conjunto en el que jugó su hermano Pau antes de dar el salto a mediados de esta temporada a los Lakers. Los Grizzlies también fueron la puerta de entrada a la NBA de Juan Carlos Navarro, quien ha decidido regresar este año al FC Barcelona.

"Os he convocado hoy para hacer pública mi decisión de irme a la NBA", pronunció Gasol, un anuncio al que le continuó una serie de agradecimientos al recordar a "toda la gente de Girona, a los responsables del club" y a todos aquellos que le han ayudado en estos últimos años.

El jugador catalán también quiso disculparse ante todas las entidades que le han sondeado estos últimos meses y que no han podido hacerse con sus servicios. "A todos aquellos equipos que me han hecho llegar una oferta para la próxima temporada, si les he podido perjudicar por mi decisión, lo siento mucho, de verdad", aseguró.

jueves, 19 de junio de 2008

Regresa Navarro al Barcelona


Juan Carlos Navarro regresa al Barcelona, poniendo fin a su experiencia en la NBA. El escolta acepta así la suculenta oferta del club catalán, que le convertirá en el jugador mejor pagado de la historia del club. Navarro, que hace un año abandonó Barcelona para probar suerte en la NBA, donde militó en los Memphis Grizzlies.

El escolta catalán, que estuvo cerca de batir el récord de triples de un novato en la NBA, firmará un contrato de cinco temporadas y será la gran referencia del nuevo Barcelona construido por el director deportivo, Joan Creus. Pese a disputar el All-Star de los 'rookies' y formar parte del segundo quinteto de los novatos de la temporada en la NBA, Navarro ha decidido cerrar su aventura en la NBA.

Navarro, campeón de Europa con el Barça en 2003, pagó una indemnización de 500.000 dólares para resindir su vinculación hace poco menos de un año para probar suerte en los Grizzlies de Memphis, a sabiendas de que económicamente saldría perjudicado, pero la nueva oferta del Barcelona le ha convencido para retornar al Palau, una decisión que el club comunicará de manera oficial en los próximos días.

miércoles, 18 de junio de 2008

Victoria de los celtics en playoffs

Boston demostró su superioridad y se acabó lo que se daba, Boston 4 - 2 Lakers




A lo campeón. Así conquistaron los Celtics su decimoséptimo anillo de la NBA, aplastando a los Lakers en el sexto partido de la final por 131 a 92, colocando el 4-2 definitivo. En el segundo 'match ball', Kevin Garnett, Paul Pierce, Ray Allen y compañía no dieron opción a los californianos.


Los Lakers sólo fueron capaces de mantener el partido igualado durante el primer cuarto (24-20), porque de ahí al descanso se decidió la final. Un segundo cuarto demoledor de los Celtics encarriló una victoria que acabó en 'goleada' (58-35). La segunda mitad fue una fiesta en el Banknorth Garden animada por el espectacular juego de su equipo: el tercer cuarto acabó 89-60 y el último fue una cerebración al ritmo del mejor baloncesto (131-92). Pau Gasol (11 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en 32 minutos) y Kobe Bryant (22 puntos) fueron los únicos que dieron la cara, pero no supieron ni pudieron parar a un equipo que, desde el primer minuto del partido, dejó sensaciones más sólidas de ir a por el anillo.


El duelo prometía lucha, pero duró poco pese a que los Lakers arrancaron bien, con un Kobe inspirado desde la línea de tres (11 puntos de los 13 primeros). Pau, sin embargo, comenzó más gris; en parte por el dos contra uno que le preparó Doc Rivers y en parte por unas pérdidas de balón incomprensibles y algunos fallos en los tiros a canasta. Sin duda, a Pau le pusieron difícil manejar y leer el partido. Los Celtics mandaban y los otros aguantaban. Pese a un Garnett impresionante y unos Lakers fallones, Boston no logró irse en el marcador (24-20).


El segundo cuarto comenzó con Pau en el banquillo. Sobre el parquet, el que brillaba era un Paul Pierce que acabó llevándose el MVP. Pero lo que mandaba en el partido no eran las individualidades sino un equipo; sólo uno. Los de Phil Jackson desaparecían por momentos. Se limitaban a aguantar el chaparrón, y eso no vale para contrarrestar las embestidas de unos Celtics inspirados. Su gran defensa y canastas oportunas como los dos triples de House y Posey que pusieron el 38-29, empezaban a convertir a Boston en virtual ganador del anillo. Por marcador, por juego, por sensaciones y por ambiente, la NBA se teñía poco a poco de verde. La apisonadora liderada por el 'Big Three' se marchaba al descanso con 23 puntos de margen (58-35) y los bolsillos cargados de energía positiva.


Era la noche soñada. Habían roto el partido y estaban a unos minutos de hacerse con el anillo dejando casi en ridículo a su máximo rival. Estadísticas como la de los rebotes (33-17 y 10-0 en ofensivos) dejaban claro que nada podía pararles. Ray Allen se dio un baño de masas con 7 triples increíbles, la mayoría en la recta final y con la afición ya en pie, y un total de 26 puntos. Paul Pierce volvió a ser el mejor (17 puntos y 10 asistencias) y se le reconoció con el MVP. Rajon Rondo, por su parte, aportó 21 tantos. Y Kevin Garnett lideró a su equipo con 26 puntos, 14 rebotes y 4 asistencias. Un equipazo. El mejor. Y 23 años después, el campeón.




martes, 17 de junio de 2008

Garnett en sus peores números en playoffs en 10 años


No hay que abstraerse de que Pau Gasol no ha jugado al nivel de intensidad necesario en unas finales en algunos partidos de esta serie, y tampoco que las famosas críticas de 'soft' al catalán tienen verosimilitud. Pero, para los críticos, hay unos números que deberían mirar: los que ha hecho Kevin Garnett en esta serie. El ala-pívot de los Celtics promedia sus peores números en una eliminatoria de playoff en una década.


En 1997, finalizando su segunda temporada como profesional, un bisoño Kevin Garnett jugaba su primera eliminatoria por el título. Como los siguientes seis años, caería en primera ronda, esta vez contra los Houston Rockets, y sumaba 17,3 puntos y 9,3 rebotes de media, unos números notables para un chico que bordeaba la veintena. Al año siguiente contra los Seattle Supersonics, Garnett sumaría 15,8 tantos y 9,6 rechaces, los números más parecidos a los 16,6 y 12,8 que suma ante Pau Gasol en esta final de la NBA. Entre medias, muchos éxitos, un crecimiento como jugador que le ha llevado a ser uno de los más grandes de siempre y un estrellato incuestionable. Por eso, sin duda, tiene más valor la defensa de Pau, que está forzando a Garnett a sus peores números de playoff en mucho tiempo. ¿Que se ha mostrado poco contundente en las ayudas y en algunas acciones ofensivas? Sí, pero, como demostró en el quinto encuentro, si está a un alto nivel de intensidad, no hay muchos jugadores como Pau.


Números estelaresA lo largo de la trayectoria de KG encontramos actuaciones increíbles en series de playoff. En la campaña 01-02, contra Dallas, sumó 24 puntos y 18,7 rebotes de media y en la 02-03, contra los Lakers, 27 tantos y 15,7 rechaces. En la primera serie que consiguió ganar, en la temporada 03-04 frente a Denver, sumó nada menos que 25,8 puntos y 14,8 rebotes. Y es que en Minnesota, incluso esa campaña 03-04 con Latrell Sprewell y Sam Cassell, todo empezaba y acababa en Garnett.


Esta misma temporada, sin ir más lejos, en todas las eliminatorias ha tenido un rendimiento superior a la de los Lakers. Frente a los Detroit Pistons de su admirado Rasheed Wallace, en medio de encuentros duros y con un gran desgaste físico, el 'viejo' Garnett promedió 22,8 puntos y 9,7 rebotes. Y es que, hasta ese momento, KG había ido mejorando según pasaban los partidos. Sin embargo, los Lakers le están poniendo en dificultades. Y algo de culpa, claro, tendrá Gasol.

lunes, 16 de junio de 2008

Yao Ming aparecerá en los Juegos de Pequin


Yao Ming volverá a competir el mes que viene en la Stankovic Cup que se jugará en la localidad china de Hangzhou, después de haberse recuperado de la fractura en un pie que le obligó a pasar por el quirófano el pasado mes de febrero.


El retorno de Yao Ming, que no ha sido confirmado por los Rockets, supone un importante impulso para el equipo chino en su lucha por lograr una medalla en los Juegos Olímpicos de Pekín.

los lakers siguen vivos

Los Lakers se levantaron de la lona en el quinto partido y superaron por 103-98 el primer 'match ball' que tenían los Celtics para proclamarse campeones de la NBA. La espectacular actuación de Pau Gasol, 19 puntos y 13 rebotes, aplazó la fiesta de los de Boston y permitió que los Lakers sigan soñando aún con conquistar el anillo.

Recordando la remontada de los Celtics en el cuarto partido, los californianos salieron enrabietados del vestuario con un Pau Gasol extra motivado y ejerciendo de dueño de la zona con 9 puntos y 5 rebotes y con un Kobe Bryant muy enfuchado desde la línea de triples. Hasta cuatro metió el escolta de los Lakers que acabó el primer cuarto con 15 puntos y dejó a los suyos 17 arriba (39-22).

Ficha técnica: 

103 - Los Angeles Lakers (39+16+25+23): Fisher (15), Bryant (25), Radmanovic (7),
Odom (20), Gasol (19) -cinco inicial-, Farmar (11), Walton (2), Vujacic (4),
Ariza (-), Mihm (-) y Turiaf (-).

98 - Boston Celtics (22+30+18+28): Rondo (3), Allen (16), Pierce (38), Powe (-),
Garnett (13), -cinco inicial-, House (6), Cassell (9), Posey (3),
Brown (4) y Tony Allen (6).

Árbitros: Bavetta, Foster y Mauer. Expulsaron a Ray Allen por faltas personales.

Incidencias: Final de la NBA. Quinto partido, disputado en el Staples Center
de Los Ángeles, ante 18.997 espectadores. Lleno.



sábado, 14 de junio de 2008

Paul Pierce liderando hacia la victoria


Los Celtics pueden ser campeones de la NBA veintidós años después. Se dice pronto. En una época de este campeonato en la que el acosado David Stern se quiere desmarcar de la parafernalia y lo moderno, en un campeonato donde se ha hecho una decidida apuesta por lo clásico y se intentan prohibir los fuegos artificiales, el ruido y el humo en las canchas, el previsible triunfo de Boston, salvo remontada milagro de los Lakers en la que sólo creen sus jugadores, es un guiño definitivo a la tradición. Miren, esta es la Liga de toda la vida, la que nos gusta. Es el campeonato que ganan los chicos estos de verde. Y si hubiese sido al revés, también hubiera valido.


Pocos como Paul Pierce para articular esta historia. El alero de Inglewood, posible MVP de las Finales, quiere regalarse un anillo justo en el día del Padre, que en Estados Unidos se celebra un 15 de junio.


Curioso la fidelidad al trébol para una familia que en los 80 se ponía delante de un pequeño televisor para ver a Magic, el ídolo de la estrella de los Celtics, avasallar a Bird, al que llamaba textualmente “basura”. Desde la ventana de su casa la vista alcanzaba a ver el Forum y cuando jugaba no permitía a sus compañeros elegir ningún nombre de los Celtics. Él era Magic y el resto tenían que ser Worthy, Jabbar o Byron Scott, “nunca esos de Boston”


.¿Qué más se puede pedir para vender las Finales como si fuesen una película? Los Celtics ganan a los Lakers –casi hay que considerarlo así porque nadie ha remontado un 3-1 en las series por el anillo- y el protagonista de Boston tiene el corazón amarillo. Morbo, interés, pasión, un argumento creíble, el gesto heroico del primer partido... Cuando el pasado jueves Pierce, después de una extraordinaria actuación, se levantó la camiseta y la mostró a la grada, no sólo estaba reivindicando el título para su equipo. Estaba echando el cierre al film con un final apoteósico. Stern –y todos nosotros- hubiésemos preferido que la eliminatoria llegara al séptimo partido, pero no pudo evitar una sonrisa.

los clippers quieren a calderón

La situación de la franquicia es incierta. Están ligeramente por debajo del Salary Cap y disponen de la elección nº 7 del Draft. Su dinero para fichar depende exclusivamente de la decisión que tomen corey magette y Elton brand de salirse del contrato o continuar un año más. Maggette liberaría 8'4 millones y Brand 16'4.

Si ambos liberasen, la franquicia dispondría de 25 millones para fichar. Presumiblemente podrían ofrecerle 10 millones a Calderón y 15 a un agente libre de postín.

La camiseta de Pau, entre las 15 más vendidas de la NBA

Uno de los medidores de la popularidad de un jugador de baloncesto en la NBA es el número de camisetas que vende. Con su llegada a los Lakers, Pau Gasol ha pasado a entrar en el top-15 de camisetas más vendidas de toda la NBA. Si en Memphis la camiseta de Pau apenas se vendía a nivel nacional, en los Lakers ha pasado a ser un éxito de ventas. La más vendida de toda la NBA es la de Kevin Garnett con el 5 de los Celtics.

Pau Gasol cierra el top-15, en el que sólo hay otro europeo (Dirk Nowitzki, en el puesto 11). El rey de las ventas es Garnett, seguido de Kobe Bryant, LeBron James, Allen Iverson y Chris Paul. El equipo que más merchandising vende son los Boston Celtics, seguidos por los Lakers y los Phoenix Suns.

viernes, 13 de junio de 2008

"El primer año de Rudy será de adaptación"


El técnico de los Portland Trail Blazers, Nate McMillan, ha hablado sobre la llegada de Rudy Fernández a la franquicia. El técnico, muy poco dado a dar oportunidades de los novatos, rebajó el tono optimista que había mostrado en repetidas ocasiones el general manager, Kevin Pritchard, y repitió su discurso clásico con los rookies, especialmente con los extranjeros.


El entrenador, en las instalaciones de los Blazers, declaró ante varios periodistas sobre Rudy que "estamos hablando de un rookie. Tiene que venir aquí y veremos qué puede hacer, pero pasará una etapa de aprendizaje, aunque tiene un gran potencial para jugar en la NBA". Rudy dijo a Marca.com que el entrenador le dijo que seria importante en los blazers.


McMillan definió el primer año como de "esperar y ver para todos, incluyéndome a mí mismo", y dijo que el primer año es "de aprendizaje". "Vendrá y tendrá que adaptarse. Cuando lo haga, veremos", sentenció.

Los Lakers decepcionan y se les complica todo


Los Celtics remontaron 23 puntos de desventaja para conquistar el Staples Center 91-97 y poner el 3-1 en la gran final de la NBA. Con este resultado, imposible de creer al descanso del encuentro, Boston dispone ahora de tres oportunidades (una en Los Ángeles y dos en su campo) para ganar un partido y proclamarse campeón de la NBA.Los Lakers fueron víctimas de una mala noche de un errático Kobe y de la mala dirección de banquillo de un Phil Jackson al que parece que se le han fundido los plomos en estas finales de la NBA.


Bryant tuvo una de esas noches individualistas en las que insiste en persistir en sus errores, mientras que el 'Maestro Zen', que parece que se dejó sus anillos de campeón en casa, fue incapaz de dar las claves a los suyos para que conservasen los 24 puntos de ventaja y protagonizó una dirección de partido más que discutible en el último cuarto (mantuvo sentados en el banquillo muchos más minutos de la cuenta a Derek Fisher y a Pau Gasol).


La remontada de los orgullosos verdes se cimentó en el partidazo de un secundario como James Posey (18 puntos y triples en momentos cruciales del partido), y la eficiente labor de dos jugadorazos como Paul Pierce y James Posey. Pierce se encargo de mantener a los suyos en el partido en el segundo cuarto, mientras que Ray Allen apareció en los últimos minutos para poner la puntilla a unos Lakers capaces de lo mejor y de lo peor.


91 - Los Ángeles Lakers (35+23+15+18): Fisher (13), Bryant (17), Radmanovic (10), Odom (19), Gasol (17) -cinco inicial-, Ariza (6), Farmar (3), Walton (3), Vujacic (3) y Turiaf (-).
97 - Boston Celtics (14+26+31+26): Rondo (5), Allen (19), Pierce (20), Perkins (2), Garnett (16) -cinco inicial-, Cassell (-), Posey (18), Brown (3), House (11), Powe (3) y Tony Allen (-).

jueves, 12 de junio de 2008

los grizzlies quieren a monta ellis

el rapidísimo combo guard de los Warriors, es agente libre restringido este verano y muchas franquicias suspiran por él tras la tremenda progresión llevada en las 3 temporadas que lleva como profesional.

Sus estadísticas este año son espectaculares: 20'2 puntos, 5 rebotes, 3'9 asistencias y 1'5 robos con un espectacular 53% de acierto en tiros de campo a pesar de medir 1'91. Su defecto es que le falta tiro exterior.


los grizzlies que tiene mucho espacio salarial, está decidido a hacer un gran esfuerzo por unir a Ellis a la plantilla, convencido de que será un jugador que marque diferencias junto con gay. No obstante, los warriors tienen derecho a igualar la mejor oferta que le llegue al jugador para retenerlo

miércoles, 11 de junio de 2008

Los Lakers remontan y solo estan a uno


Los Angeles Lakers siguen muy vivos en la final de la NBA. El equipo californiano venció a los Boston Celtics (87-81) en el tercer partido y se aseguran dos partidos más en el Staples Center. Liderados por un espectacular Kobe Bryant (36 puntos) y por un efectivo Vujacic (20 puntos) los Lakers consiguieron frenar el ímpetu de los Celtics en un gran último cuarto. Gasol (9 puntos y 12 rebotes) no tuvo su mejor día pero apareció en los últimos minutos de partido con acciones importantísimas para el triunfo final.

no todo esta ganado porque solo han habido tres equipos en la historia de la nba capaz de remontar un 2-0 y tambien hay que tener en cuenta que otra derrota les dejaria las cosas muy dificiles a cara de conseguir el anillo.

Ficha técnica

87 - Los Ángeles Lakers (20+23+17+27): Fisher (6), Bryant (36), Radmanovic (3), Odom (4), Gasol (9) -cinco inicial-, Ariza (4), Farmar (5), Walton (-), Vujacic (20) y Turiaf (-).
81 - Boston Celtics (20+17+25+19): Rondo (8), Allen (25), Pierce (6), Perkins (8), Garnett (13) -cinco inicial-, Cassell (2), Posey (9), Brown (3), House (6) y Powe (1).
Árbitros: Salvatore, Crawford y Wunderlich. Sin expulsados. Pitaron técnicas a Farmar Bryant y Brown.


martes, 10 de junio de 2008

Arenas renuncia a 12,8 millones de dólares para quedar libre

Gilbert Arenas, la gran estrella de los Wizards, renuncia a su última temporada de su contrato de 65 millones de dólares por seis años (este curso debería embolsarse 12,8 millones) para quedar libre y poder negociar con cualquier equipo a partir del 1 de julio.

El escolta, que se está recuperando de una grave lesión de rodilla, no descarta renovar su contrato con la franquicia capitalina o aceptar alguna de las suculentas ofertas que recibirá.

Para seguir en Washington el díscolo jugador exige que los Wizards renueven a Antawn Jamison, que este verano se convierte en agente libre.Esta temporada Gilbert Arenas ha promediado 22,8 puntos por partido.

lunes, 9 de junio de 2008

Los Lakers pierden en Boston en un final esquizofrénico


¿Se puede criticar a un entrenador que ha ganado nueve anillos de la NBA como técnico? Hoy sí. ¿Se puede criticar al 'MVP de la Temporada' y mejor jugador del mundo en la actualidad? Hoy sí. Boston derrotó 108-102 a los Lakers para ponerse 2-0 en la gran final de la NBA, en un partido en el que las decisiones de Phil Jackson en el segundo cuarto y un desquiciado Kobe Bryant (más preocupado de protestar a los árbitros que de tapar las miserias de los suyos) condenaron a los de púrpura y oro.... a pesar de que rozaron el milagro en un final de partido esquizofrénico (parcial de 31-9 en los últimos 7 minutos tras ir perdiendo por 24 puntos).


En el lado de los Celtics, justos vencedores del encuentro, destacaron el ¿lesionado? Paul Pierce (ojalá todos los lesionados del mundo estén tan sanos como el alero) y el sorprendente Leon 'The Show' Powe (4 puntos y 4 rebotes en el primer partido y 21 puntos en el segundo).


El único jugador de los Lakers que se salvó de la quema durante los tres primeros cuartos fue un Pau Gasol (17 puntos y 10 rebotes) que ganó su duelo individual a Kevin Garnett (17 puntos y 14 rebotes), y que, cuando sus compañeros le dejaron, fue decisivo en la pintura. La pena es que los Lakers, especialmente en los dos últimos cuartos, fueron incapaces de buscar con asiduidad al de Sant Boi cerca del aro.

sábado, 7 de junio de 2008

¿Es el traspaso Pau Gasol el mayor robo de la historia?


Un robo, una donación... Se ha definido de mil maneras, pero Pau Gasol por Kwame Brown, Javaris Crittenton, Aaron McKie, Marc Gasol y futuras rondas del Draft es, objetivamente, uno de los traspasos más lucrativos para el equipo que recibe y peores para el que se deshace de su estrella. Pero, ¿es el mayor robo de la historia?


Vlade Divac por Kobe Bryant

En 1996, los Charlotte Hornets traspasaban los derechos de su elección con el número 13 del Draft a Los Angeles Lakers a cambio de Vlade Divac. Esa elección se llamaba Kobe Bryant y saltaba directamente del Lower Merion High School a la NBA. El serbio jugó dos correctas temporadas con los Hornets y terminó yéndose a Sacramento como agente libre, donde llegó a ser All Star. De Kobe hay poco más que contar sobre su carrera...


Robert Traylor por Dirk Nowitzki

En 1998, los Milwaukee Bucks mandaban a Dirk Nowitzki (número nueve de aquel Draft) a Dallas y a Pat Garrity a Phoenix para recibir a Robert Traylor (número 6 en la Lotería). Phoenix, el tercer actor de este traspaso, traspasaba a un base marginal a los Mavericks, un tal Steve Nash. 'El Tractor' Traylor tuvo una errática carrera en la NBA, trufada de problemas de peso, y acabó en la LEB 2. De Nowitzki, ¿qué decir?


Atlanta traspasa a Rasheed después de un partido

En uno de los movimientos más raros de la historia de la NBA, los Atlanta Hawks decidieron deshacerse de Rasheed Wallace apenas 10 días y un partido después de haberlo recibido desde Portland. Los Hawks habían mandado a Shareef Abdur-Rahim, Dan Dickau y Theo Ratliff a Portland por 'Sheed', al que volvieron a traspasar (esta vez a Detroit) para obtener sólo a Zeljko Rebraca, Bob Sura, Chis Mills y una futura primera ronda del Draft.


Gail Goodrich por Magic Johnson

En 1976, los New Orleans Jazz obtenían a un Gail Goodrich en decadencia (ya tenía 33 años y apenas jugaría tres campañas más) por una elección el el Draft que resultó ser la primera de 1979. Los Lakers escogieron a Earvin Johnson jr., de la Universidad de Michigan State.

viernes, 6 de junio de 2008

'El Cid' Pierce acaba con los Lakers en Boston


Los Lakers sucumbieron 98-88 en Boston, en una gran noche de Kevin Garnett y Paul Pierce, para que los Celtics se adelanten 1-0 en la gran final de la NBA.


El equipo californiano fue víctima del infernal ambiente del TD Banknorth Garden, de la mala noche de un Kobe Bryant que también tiene derecho a ser humano y, sobre todo, a la comunión casi mística que se produjo entre los 18.624 espectadores que abarrotaron las gradas y Paul Pierce.


No se le pueden pedir imposibles a Kobe

En el cuarto cuarto los Lakers lo confiaron todo a la inspiración de Kobe Bryant, pero parece que por una noche la inspiración abandonó al mejor jugador del mundo. La gran estrella de los californianos se mostró fallona y muy egoísta, y no pudo liderar la remontada de su equipo (sus compañeros no estuvieron mejor que él).rce.

jueves, 5 de junio de 2008

Gasol vivirá la final más esperada de los últimos 20 años


Todo el mundo soñaba con ver una nueva final Lakers-Celtics. Si en los 90 todo se ceñía a Michael Jordan, en los 80 el verde y el amarillo representavan la NBA. Sabemos que MJ nunca volverá a vestir el 23 en una cancha de la NBA, pero por fin podemos revivir la mejor final de todas. Por suerte para nosotros, Pau Gasol estará allí. No se puede pedir más.


Los dos equipos velan armas en Boston. En las vetustas instalaciones de los Celtics, en Deerfield, con su pequeña cancha de paredes de cal blanca y su gimnasio de aire añejo, los Boston Celtics esperan el comienzo de su primera final de la NBA en 21 años. “Esto es todo lo que puedes desear. Para esto venimos a entrenar a esta cancha todos los días”, dice un emocionado Paul Pierce, angelino de nacimiento y corazón, pero que hoy representa a los Celtics más que ningún otro jugador sobre la cancha. “Estamos preparados para este momento”, responde Lamar Odom. Serán unas Finales para la historia.

Rudy anunciará en breve que se marcha a la NBA


Era un secreto a voces, pero todavía había gente en Badalona que mantenía la esperanza. Aunque aún no es oficial, Marca.com puede adelantar que Rudy Fernández anunciará en breve (en los próximos días) que se marcha a la NBA, como ya le ha hecho saber al DKV Joventut. Fuentes de la Penya han confirmado este extremo. Los Portland Trail Blazers, equipo que compartiré con Sergio Rodríguez, será el destino del mallorquín volador. Se convierte en el sexto español que poblará las canchas de la mejor Liga del mundo la temporada 08/09.


De esta manera, el segundo mejor jugador de la ACB cumple su sueño de marcharse a la NBA. A sus 23 años, Fernández se convierte en el octavo español de la historia que consigue jugar en la mejor Liga del Mundo.

martes, 3 de junio de 2008

Los Grizzlies lo tienen claro: "Marc Gasol ya está listo"


“Incluir los derechos de Marc Gasol fue algo que nos convenció de que el traspaso era algo bueno para nosotros. He visto muchos vídeos suyos y creo que es el mejor pívot de Europa”, apunta Marc Iavaroni, técnico de los Grizzlies. Memphis quiere ya al pívot. “Marc está listo y creo que puede hacer una gran carrera aquí”, asegura Chris Wallace, manager general. Los Grizzlies lograron los derechos de Marc en el traspaso de su hermano Pau a los Lakers. La franquicia californiana seleccionó a Marc Gasol enla segunda ronda del draft de 2007.

Sigue la historia interminable de Alonzo Mourning



Lo de la retirada de Alonzo Mourning es la historia de nunca acabar.
Primero el pívot dice que desconoce su futuro, luego los heat se equivocan y adelantan que se retira, luego 'Zo' deja caer que la 2007-2008 será su última temporada, y ahora el veterano jugador declara que "quiero volver, quiero jugar otro año. Sólo quiero estar en forma para poder hacerlo".
Esta campaña Mourning apenas ha jugado por culpa de una lesión de rodilla que sufrió el pasado mes de diciembre. 'Zo' acaba contrato con los Heat el 30 junio, pero todo apunta a que sólo quiere seguir jugando en la franquicia de Florida.
"Siento que todavía puedo aportar, puedo contribuir", sentenció el jugador, que esta temporada promedió 6 puntos y 3,7 rebotes en los 25 partidos que disputó.
Desde que debutase en la NBA en 1992 Alonzo Mourning ha disputado 838 partidos con unos promedios de 17,1 puntos, 8,5 rebotes y 2,8 tapones por noche.